Mostrando entradas con la etiqueta Recetas rápidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas rápidas. Mostrar todas las entradas

ALMEJAS

Buenas tardes amigos/as, de nuevo por aquí os traemos una receta. 

En nada, en menos de 30 minutos tenéis preparado este maravilloso plato.

INGREDIENTES

  • 6 Dientes de ajo. 
  • 500 gramos de almejas. 
  • 1 vaso de vino blanco. 
  • Sal. 
  • Perejil. 
  • Aceite de oliva.

PREPARACIÓN

  1. Lo primero ponemos las almejas en agua durante un par de horas, para limpiar lo máximo posible. Para ello, vamos cambiando el agua cada cierto tiempo. 
  2. Picamos los ajos en láminas o a trocitos, como más os guste. 
  3. En una olla, añadimos aceite y dejamos que se infusiones los ajos. 
  4. Cuando empiecen a dorarse añadimos las almejas, el vino blanco, una pizca de sal y perejil. 
  5. Dejamos durante 4-5 minutos a fuego medio algo, para que se evapore el alcohol. 
  6. A continuación, tapamos la olla dejando un pequeño hueco abierto para que las almejas se abran al vapor. 
En 5 minutos las tendremos listas para servir y comer. 

Esperamos que os guste mucho la receta. 

Un abrazo. 

ARROZ NEGRO CON CALAMARES

Buenas tardes amigos/as, después de unos días de descanso volvemos con nueva receta. 

Hemos probado a hacer esta receta en casa y nos ha quedado mejor de lo que esperábamos, vamos a contaros los ingredientes que necesitamos y los pasos a seguir para la elaboración de la misma.

Las cantidades son para dos personas, si queréis hacer la receta para más, simplemente vais sumando más cantidades en proporción al número de personas que queráis. 

INGREDIENTES 

  • 200 gramos de arroz. 
  • 4 calamares frescos. 
  • 4 bolsas de tinta de calamar.
  • 1 Puerro. 
  • 1 vaso de vino blanco. 
  • 1 litro de agua. 
  • Aceite de oliva. 
  • Sal. 

PREPARACIÓN 

  1. Por un lado, vamos a preparar un caldo, para ello en una cazuela ponemos aceite y rehogamos calamar y medio que cortamos previamente en anillas, del tamaño de un dedo más o menos. Añadimos una pizca de sal. 
  2. En el vaso de vino blanco, añadimos las bolsas de la tinta del calamar.  
  3. Cuando tengamos rehogados los calamares, añadimos el vaso de vino, en el que hemos disuelto las bolsas de calamar. Dejamos durante 5 minutos para que se evapore el alcohol, a fuego medio.
  4. Pasado este tiempo, añadimos el litro de agua y dejamos que se reduzca hasta la mitad más o menos. Una vez listo, trituramos todo, colamos el caldo y lo reservamos.  
  5. En la paellera, añadimos aceite de oliva y pochamos el puerro, cortado en trocitos muy pequeños; junto a una pizca de sal. 
  6. Cuando empiece a cambiar de color, es el momento de añadir el resto de calamares cortados en anillas finitas y añadimos una pizca de sal. 
  7. Rehogamos hasta que cambien de color, vertemos el caldo sobre él y dejamos que se haga a fuego medio durante unos 30 minutos. Removiendo en una sola dirección, de arriba a abajo, de vez en cuando para evitar que no se nos pegue en la paellera.  
  8. Pasados 20 minutos, probamos para ver si tenemos que corregirlo de sal.  
  9. Una vez pasado el tiempo, retiramos la paellera del fuego y lo dejamos reposar tapado con un paño seco, durante 15 minutos antes de servir.

Esperamos que disfrutéis mucho de la receta. 

Un abrazoabrazo 🥰😍😘. 

POLLO CON PATATAS A LA BARBACOA

Buenas noches amigos/as, después del éxito que tuvo en casa nuestra salsa barbacoa del otro día, hoy la verdad que nos apetecía de nuevo y hemos experimentado; ha quedado para chuparse los dedos.

Los ingredientes para la salsa barbacoa son los mismos que utilizamos para la otra de las costillas, solamente que es más rápida de hacer, tardas 20 minutos o menos en preparar todo y al horno durante 40-45 minutos y listo para comer.

Todos los ingredientes sin gluten.

INGREDIENTES

Para dos personas:

  • 2 traseros de pollo y 2 alitas.
  • 4 patatas medianas.
  • 1 bolsa para asar.

Para la salsa necesitamos:

  • 1 cebolla de mediano tamaño.
  • 1 vaso de kétchup.
  • 4 cucharadas de vinagre.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 1 bote de tomate frito.
  • 1 cucharada de  azúcar.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida.
  • 3 cucharadas de miel.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 2 cucharadas de salsa de mostaza.
  • 3 cucharadas de zumo de limón.
  • 3 cucharadas de refresco de cola.

PREPARACIÓN

  1. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas.
  2. Llenamos el suelo de la bolsa con las patatas que hemos cortado, no hay que preocuparse mucho de cómo queden, al final se van a mover.
  3. Encima ponemos los muslos de pollo y las alitas.
  4. Vertemos la salsa barbacoa (nosotros hemos echado la misma cantidad que para las costillas, así queda más salsa para mojar), y cerrando la bolsa con la mano, removemos bien, para que quede todo mezclado. Cerramos con la brida que trae el paquete y le hacemos unos pequeños cortes con la tijera en la superficie, para que pueda salir el calor.
  5. Colocamos en una fuente apta para el horno, precalentamos a 200 grados y lo metemos durante 40-45 minutos.
  6. Pasado ese tiempo, comprobamos que está bien hecho antes de sacarlo y ya dependiendo de si lo queremos más o menos tostado y del horno de cada, podemos dejarlo unos minutos más.

Espero que disfrutéis mucho de la receta, está súper rica. A nosotros nos encanta la receta, porque es muy rápida y mientras te permite hacer otras cosas que te quedan pendientes.

Un abrazo.

TIRAMISÚ SIN GLUTEN

Buenos días familia, empezamos la semana con un momento muy dulce con esta receta. Es rápida de preparar, lo único el tiempo de reposo que necesita en la nevera, cuánto más tiempo esté reposando mejor, porque más se compactan los sabores.

En la elaboración se tardan unos 20 minutos y luego necesitamos pues varias horas de nevera, yo aconsejo hacerlo el día de antes y así dejarlo un día entero, para mi gusto está más bueno.

INGREDIENTES

  • Bizcochos de soletilla Savoiardii de la marca Schär Sin gluten.
  • 500 gramos que queso mascarpone.
  • 4 Yemas de huevo.
  • 4 Claras.
  • 60 ml de jarabe de arce sin gluten.
  • Café.
  • Cacao en polvo.

PASOS

  1. Lo primero preparamos una buena cafetera de café para bañar los bizcochos.
  2. En un recipiente, vamos colocando una primera capa de los bizcochos bañados y bien empapados en el café.
  3. Por otro lado vamos a preparar la crema, para ello separamos las claras de las yemas de los 4 huevos.
  4. Batimos las yemas junto con el jarabe de arce hasta que esté bien mezclado.
  5. Después poco a poco vamos añadiendo el mascarpone hasta conseguir una crema.
  6. Montamos las claras a punto de nieve y sobre ella poco a poco y con movimientos envolventes vamos incorporando la crema hasta que la tengamos lista.
  7. Ponemos una primera capa de esta deliciosa crema que hemos preparado, y a continuación ponemos la siguiente capa de bizcochos de soletilla, y otra última capa de crema.
  8. Tapamos con un film transparente y guardamos en la nevera para que repose.
  9. A la mañana siguiente, espolvoreamos con el cacao y lo volvemos a meter un par de horas más.
  10. Y tendremos un delicioso tiramisú un postre tradicional que sorprenderá a todos.

Cómo veréis todos los ingredientes que hemos utilizado no contienen gluten, está para chuparse los dedos y nunca mejor dicho.

Espero que disfrutéis mucho de la receta 😘🥰😍. 

 

 

RISOTTO CON GAMBAS A LA MARINERA

Buenas tardes familia, por aquí estamos de nuevo, con una nueva receta para compartir con vosotras/os.

Es una receta sencilla, y fácil de hacer, se tardan unos 35 minutos, y con estos ingredientes da para 3 raciones, ya podéis vosotros aumentar la cantidad, según los comensales que vayáis a ser en la mesa.

INGREDIENTES

Para el risotto:

  • 180 gramos de arroz arborio.
  • 85 gramos de champiñones cortados a láminas.
  • 100 ml de vino blanco.
  • 550 ml de caldo de pollo.
  • Media cuchara de sal.
  • 1 cucharadita de mantequilla.
  • 20 gramos de queso rallado (el que más os guste).
  • 100 gramos de cebolla.

Para las gambas a la marinera:

  • 200 gramos de langostinos pelados.
  • Aceite de oliva.
  • 2 tomates medianos maduros.
  • Sal.
  • Pimentón dulce.
  • Perejil.
  • 1 Hoja de Laurel.

PREPARACIÓN

  1. El risotto, ponemos un par de cucharadas de aceite oliva en la olla en la que lo vayamos a hacer.
  2. Cuando el aceite esté caliente, añadimos la cebolla y la pochamos durante unos minutos.
  3. A continuación, añadimos las láminas de champiñones y volvemos a rehogar unos minutos.
  4. Después añadimos el arroz, y lo dejamos dos minutos.
  5. Pasado el tiempo, añadimos el vino blanco, y dejamos que evapore removiendo para que no se pegue.
  6. Pasados 5 minutos, para que el alcohol se evapore. Vamos añadiendo el caldo de pollo caliente, poco a poco y media cucharada de sal.
  7. A fuego medio, tenemos que ir añadiendo y removiendo continuamente el caldo de pollo, hasta que se haya consumido totalmente, son unos 15 minutos para que los granos estén en su punto.
  8. Si tenéis un robot de cocina, es más cómodo utilizarlo, pero sale igualmente bueno, haciéndolo a mano.
  9. Lo retiramos del fuego, lo ponemos en una fuente, y añadimos una cucharada de mantequilla, removemos bien y añadimos el queso también.
  10. Por otro lado, tenemos que hacer las gambas a la marinera, en una sartén añadimos aceite, que se caliente, cuando esté ponemos cebolla picadita y un diente de ajo. 
  11. Después añadimos el tomate, sin piel y a dados. Removemos hasta que vaya espesando, momento en el que tenemos que añadir las gambas, un poco de sal, una cucharada de pimentón, un poquito de sal, y perejil.
  12. Cuando las gambas cambien de color, tras un par de minutos lo tendremos listo. No hay que dejarlo mucho tiempo, porque si no se hacen demasiado y están muy secas.

Una vez terminado pues nos queda mezclar las dos cosas, o bien que cada uno se lo haga en su plato.

Espero que disfrutéis mucho de la receta.

Un abrazo 😘.