BUÑUELOS DE BACALAO Sin gluten
BIZCOCHO DE NARANJA Sin gluten
CROQUETAS DE CALABAZA 🎃
ROLLO DE BRÓCOLI
PIZZA SIN GLUTEN
Buenas tardes familia, de nuevo estamos por aquí, con una nueva súper receta.
Tardamos poco tiempo en prepararla la mayor parte del tiempo se va en los tiempos de levado (30 minutos). Y de horno otros 20 minutos.
INGREDIENTES
Para la masa:
- 170 ml de agua.
- 30 ml de aceite de oliva.
- 1 pizca de sal.
- 350 gramos de mix schär sin gluten.
- 10 gramos de levadura prensada.
Para poner sobre la masa:
- 8 Lonchas de ventero.
- Tomate frito.
- 1 Lata de anchoas.
- Queso roquefort.
- Queso caprice.
- Orégano.
PREPARACIÓN
- Lo primero calentamos el agua, el aceite junto con una pizca de sal.
- Disolvemos la levadura en esa agua con el aceite.
- Y a continuación, vamos añadiendo la harina y vamos amasando, hasta que se quede completamente integrada y que no se nos pegue en las manos, unos 10-15 minutos aproximadamente.
- Tenemos que conseguir formar una pelota que se despegue totalmente del recipiente que hemos utilizado.
- Dejamos reposar durante 20 minutos, tapando con un trapo seco.
- Cuando volvamos a verla, veremos que la masa ha doblado su tamaño y si la tocamos nos daremos cuenta de que está muy esponjosa.
- Preparamos una superficie para poder estirar la masa, dejándola lo más fina que podamos con la ayuda de un rodillo. Para facilitarlo, espolvoreamos un poco harina, antes de poner la pelota.
- Una vez tengamos la masa extendida, la tenemos que poner sobre un papel de horno y ya la ponemos sobre la bandeja antes de añadir el resto de ingredientes. Para eso, una vez estirada la masa, la doblamos con cuidado por la mitad, nos permite moverla lo suficiente para poner el papel de horno por debajo, la ponemos bien y ya la pasamos a la bandeja; o podemos pasar la masa, directamente a la bandeja del horno con el papel directamente por encima.
- Después vamos poniendo a nuestro gusto los ingredientes arriba descritos, primero el tomate, después las lonchas de queso y a continuación el resto de quesos y las anchoas. Como toque final, añadimos un poco de orégano, y ya lista para meter en el horno.
- La metemos durante 20 minutos en el horno a 180º grados precalentado y lista para comer.
Esperamos
que disfrutéis mucho con la receta.
BIZCOCHO AL MICROONDAS Sin gluten
INGREDIENTES
- 3 cucharadas rasas de harina de mix sin gluten.
- 1 cucharadita de levadura Royal.
- 1 cucharada de cacao.
- 2 cucharadas rasas de azúcar.
- 1 huevo.
- 4 cucharadas de leche semi desnatada.
- 2 cucharadas rasas de aceite de oliva.
PREPARACIÓN
DONUTS DE KINDER SIN GLUTEN
Buenos días amigos/as de nuevo por aquí con una receta nueva, perfecta para ponerla en práctica este fin de semana en menos de 30 minutos, tenéis una merienda deliciosa.
INGREDIENTES 4 UNIDADES- 1 Huevo.
- 120 gramos de harina, mix sin gluten.
- 55 ml de leche semidesnatada.
- 15 gramos de azúcar glas.
- 11 gramos de mantequilla.
- 1 sobre de levadura royal.
- 1 pizca de sal, si la mantequilla lleva sal, entonces no le ponemos.
- Chocolate.
PREPARACIÓN
- En un bol, mezclamos primero los ingredientes líquidos y a continuación poco a poco, añadimos los elementos sólidos y vamos mezclando con movimientos envolventes.
- Importante que no nos queden grumitos, tenemos que incorporarlo bien y siempre tamizando la harina.
- Una vez que lo tengamos todo bien amasado, vertemos sobre el molde de donuts, lo engrasamos un poco para evitar que se nos pegue.
- Introducimos en el horno durante 12 minutos a 185º (el horno previamente precalentado).
- Dejamos enfriar sobre la rejilla.
- Cuando estén fríos, derretimos en el microondas (ciclos de 30 segundos, hasta que lo tengamos derretido) el chocolate que hayamos elegido, y después bañamos los donuts en él y ya los tenemos listos para comer.
Esperamos que os guste mucho la receta.
Un abrazo.
SALTEADO
Buenas tardes amigas/os, traemos nueva receta por aquí. El otro día, teníamos la nevera tiritando y la verdad que improvisamos un poco con lo que teníamos y preparamos un salteado que estaba para chuparse los dedos.
Es muy sencillo de preparar, con productos que uno tiene en casa y se tarda muy poco en hacer.
INGREDIENTES
- 1 Pechuga de pollo.
- 1 Puerro.
- 3 Dientes de ajo sin germen.
- 1 calabacín.
- 1 zanahoria grande.
- Salsa de soja.
- Una pastilla de caldo de pollo.
- Aceite.
- Sazonador de verduras.
PREPARACIÓN
- Lo primero lavamos, peleamos y troceamos todos nuestros ingredientes para tenerlo todo preparado. Nosotros lo hicimos en cuadraditos.
- En una sartén, utilizamos la de wok, pero vale cualquiera. Añadimos un poco de aceite y cuando estaba caliente añadimos el puerto, los dientes de ajo y la pastilla de caldo que previamente deshicimos con la mano.
- A fuego medio bajo, dejamos que poche bien y cuando empiece a cambiar de color y volver ese transparente es el momento de añadir el calabacín y la zanahoria.
- Añadimos sazonador de verduras, una cucharada pequeña bien llena.
- Cuando esté hecho, entonces añadimos el pollo, podemos echar un poco más del salteado de verduras anterior y a continuación, echamos 4 cucharadas soperas de soja y subimos el fuego.
- Según veamos que va necesitando más líquido, podemos añadir algo más de soja.
- Salteamos bien y retiramos.
- Lo servimos y acompañado con un poco de pan, una receta fácil, sencilla que le gusta a toda la familia.
Esperamos que disfrutéis mucho de la receta.
Un abrazo.
CREMA DE CALABAZA
Buenas tardes amigos/as, vamos a despedir la temporada de Otoño, con una de las verduras de temporada, la calabaza. Cómo no podía ser de otra manera, nos despedimos de esta maravillosa verdura con un clásico, cómo es esta receta. Además, ahora apetece mucho con el frío y demás, nos evoca a momentos de la niñez, todos junto a la chimenea y disfrutando de un tazón calentito.
No se tarda mucho en prepararla, y nos puede sacar de más de un apuro en la comida o en la cena.
INGREDIENTES
- 1 Diente de ajo.
- 150 gramos de puerro.
- 800 gramos de calabaza.
- 500 ml de caldo de verduras.
- Aceite de oliva.
- Sal.
PREPARACIÓN
- Lo primero, preparar todos los ingredientes, cortarlos a trozos y pelar la calabaza también.
- En la olla que vayamos a usar, cubrimos el fondo con aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos el diente de ajo sin el germen, el puerro picado y una pizca de sal.
- Rehogamos durante unos 7 minutos a fuego lento, de manera que nos quede todo muy bien pochadito.
- Una vez que lo veamos que está hecho, añadimos la calabaza pelada y a trozos, no demasiado grandes y rehogamos un par de minutos.
- A continuación, añadimos el caldo de verduras y una pizca de sal. Dejamos a fuego medio-lento durante 25 minutos para que se vaya haciendo, removiendo de vez en cuando.
- Pasado este tiempo, lo probamos para ver si está a gusto de sal y si la calabaza está hecha o necesita algo más de tiempo.
- Acto seguido, pasamos por la batidora, hasta obtener una textura homogénea.
Y ya la tenemos lista para servir.
Espero que disfrutéis mucho con la receta.