Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

PANACOTTA CON COULIS DE SANDÍA Y DE MELÓN

Buenas tardes amigos/as, de nuevo por aquí con una nueva súper receta, que se hace un ratillo, lo que más tarda es el reposo de la nevera para que termine de hacerse. 

Una vez más hemos utilizado los productos de @cincocasas, si no los conocéis pasar por su instagram para echar un vistazo, os dejamos la web también: https://www.cincofresh.com/


INGREDIENTES

  • 200 ml de nata para montar. 
  • 200 ml de leche semidesnatada. 
  • 100 ml de jarabe de arce. 
  • Esencia de vainilla. 
  • 4 Hojas de gelatina. 

Coulis: 

  • 125 gramos de sandía/ melón. 
  • 1/2 zumo de limón. 
  • 50 gramos de azúcar. 
  • 30 ml de agua. 

 PREPARACIÓN 

  1. Añadimos en el vaso del robot de cocina, la nata, la leche, el azúcar y la esencia de vainilla. Programamos durante 6 minutos a 80º y a velocidad 3 la mezcla. 
  2. Mientras ponemos a hidratar la gelatina en agua durante ese tiempo. Lo escurrimos pasado el tiempo y antes de añadir a la mezcla. 
  3. Mezclamos bien y ya vertemos sobre los vasitos y dejamos enfriar, tienen que estar mínimo unas 6 horas en el frigorífico. 
  4. Para hacer el coulis, primero lo hacemos de melón y después repetimos la misma operación para hacer el de sandía.  
  5. Lo primero que vamos a  hacer es el almíbar, ponemos el azúcar, y el agua durante 2 minutos a 120º y dejamos que se haga. 
  6. Después añadimos el melón, lo troceamos todo bien, con 3 turbos, ponemos el cestillo del revés y tapamos la máquina. Programamos 10 minutos a 100º y velocidad 2.  
  7. Apartamos y dejamos enfriar, importante que esté bien fría antes de añadir sobre la panacotta. 
  8. Repetimos la operación con la sandía y ya tenemos el postre, o merienda lista. 

Esperamos que disfrutéis mucho de la receta. 

Un abrazo.

 

 

ISLAS FLOTANTES

 Buenas tardes amigos/as 😍, os dejamos por aquí también la receta con la participamos en instagram para el concurso de @pazodevilane #25aniversariopazodevilane.

Hemos preparado unas deliciosas islas flotantes con este magnífico producto de protagonista.

Ingredientes:

Para el merengue: 

  • 4 claras de huevo. 
  • 30 gramos de azúcar.

Para la crema:

  • 4 yemas. 
  • 50 gramos de azúcar.  
  • 300 ml de leche.  
  • una cucharadita de esencia de vainilla.

Preparación:

  1. Lo primero picamos el azúcar muy bien, con la batidora, es importante que esté completamente seco el vaso. 
  2. Añadimos las claras con la pizca de sal y tenemos que montar a punto de nieve, hasta que este totalmente montada. 
  3. Una vez la tengamos lista, preparamos un plato con papel absorbente y hacemos montañas de merengue que ponemos encima para que vaya secando. 
  4. Pasamos a hacer la crema, para ello mezclamos bien con la batidora el azúcar con las llevas y después tenemos que añadir la leche y la esencia de vainilla, lo hemos puesto en el robot de cocina durante 12 minutos a 80 °. 
  5. Una vez que ha terminado le hemos dado unos segundos de mezcla por si quedaba algún grumo y le hemos puesto directamente en los platos para enfriar. 
  6. Nos queda poner el merengue en ella y podemos terminar con un toque de caramelo o de jarabe lo que más nos guste. Nosotros hemos elegido jarabe de arce.

Y ésta es nuestra súper receta 😍.

TORRIJAS RELLENAS DE MERMELADA DE MELOCOTÓN CON TROZOS

Buenas tardes familia, ya empezamos a ver las recetas de Semana Santa, aunque siga siendo diferente dadas las circunstancias en las que nos encontramos. 

Por darle un toque diferente, hemos innovado un poco y hemos preparado estas torrijas rellenas, a la vista son normales, no se aprecia, cuando las abres descubres la sorpresa. 

El secreto de una buena torrija es que esté bien empapada para que nos salga bien jugosa y esponjosa, para que sea un bocado delicioso. 

Podemos usar, pan de torrijas, pan de molde o pan normal, si es pan normal, mejor asentado de un día o dos tendremos mejor resultado. 


INGREDIENTES

  • Pan especial para torrijas (4 rebanadas)
  • 1 Huevo.
  • 250- 300 ml de leche entera. 
  • 1 rama de canela en rama. 
  • La piel de un limón. 
  • 2 Cucharadas de azúcar. 
  • 2 Cucharadas de mermelada de melocotón con trozostrozos Hero 1886.

Para decorar: 

  • Canela molida. 
  • Azúcar.

PREPARACIÓN 

  1. Lo primero en un cazón ponemos la leche, con las dos cucharadas de azúcar, la canela en rama y la piel del limón. 
  2. Tenemos que mover casi constantemente para evitar que la leche se asiente. Llevamos la leche a ebullición y en ese momento retiramos del fuego, tapamos el cazo y dejamos reposar durante 30 minutos.  
  3. Tenemos que empapar bien el pan de torrijas, así que introducimos una a una cada rodaja de pan y cuando aumente de tamaño y esté bien empapado, podemos apretar con la ayuda de una rasera. 
  4. Retiramos a un plato, mientras hacemos lo mismo con la otra rodaja. A la primera rodaja le ponemos las dos cucharadas de mermelada de melocotón, y justo encima vamos a poner la siguiente rebanada, para cerrar a modo de libro.  
  5. Pasamos con cuidado por huevo batido, pasando por todos los lados y la tenemos preparada para echar en la sartén cuando el aceite esté caliente. Cuidado cuando vayamos a darle la vuelta para que no se desmonte.
  6. Tenemos que dejarla un par de minutos por cada lado, y cuando veamos que está doradita la retiramos. La ponemos sobre un plato con papel absorbente y después la pasamos por plato con azúcar y canela para rebozarla y lista para comer.  
  7. Y este mismo proceso volvemos a hacerlo con la otra. 

Dependiendo de la cantidad que queramos preparar, tendremos que usar más ingredientes. 

Esperamos que disfrutéis mucho de la receta. 

Un abrazo. 

Roscón de Reyes Sin gluten

Buenos días amigos/as, con un poco de retraso publicamos la receta en nuestro blog, hemos estado un poco liados y también descansando algo. 

Os vamos a dejar la receta, con la que elaboramos los dos roscones de Reyes, tanto el que es sin gluten, como el normal, todos los ingredientes son iguales, salvo para el normal que usamos harina de fuerza de la marca gallo. 

A continuación, os vamos a dejar los ingredientes y los pasos a seguir.


INGREDIENTES 

Masa madre: 

  • 70 ml de leche semidesnatada. 
  • 1 sobre de levadura de panadería.
  • 100 g de mix de pan schär. 
  • 1 cucharada sopera de azúcar.

Masa 

  • 70 ml de leche semidesnatada. 
  • 50 gramos de mantequilla en pomada.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 sobre de levadura de panadería.
  • 250 gramos de mix de pan schär.
  • 1 pizca de sal.
  • Ralladura de la piel de un limón. 
  • 2 cucharadas soperas de agua de azahar. 

Para decorar: 

  • Frutas escarchadas. 
  • 1 huevo.
  • Almendras laminadas.
  • Azúcar perlado.

PREPARACIÓN

  1. Lo primero preparamos la masa madre, para ello en un bol añadimos la harina y en el centro ponemos la levadura. Añadimos la leche tibia (calentamos 30 segundos en el microondas). 
  2. Removemos bien toda la mezcla, hasta que se nos despegue con facilidad de las manos y nos permita hacer una pelota, si lo hacemos con un robot de cocina, solamente necesitamos un par de minutos, seleccionando la opción de amasado. Nosotros en esta ocasión lo hemos hecho en el robot de cocina, en el que hacemos otros platos de comida. No tenemos robot específico con opción de amasado para repostería. 
  3. Tapamos el bol con un film transparente y dejamos fermentar durante 1 hora y media. Este año con estas temperaturas, nosotros optamos por poner el bol encima del sofá y cubrirlo con las enaguas de la mesa camilla y dejando el brasero encendido con una resistencia. La masa se duplico sin problema pasado ese tiempo. 
  4. Una vez que ha duplicado su tamaño, podemos seguir con el siguiente paso.  
  5. El huevo y la mantequilla tenemos que sacarlos antes de la nevera, para que estén a temperatura ambiente y nos permita trabajar mejor. 
  6. En la jarra del robot añadimos los ingredientes para hacer la masa, la leche que esté tibia de nuevo, le damos un minuto para que se mezcle todo bien, y a continuación, añadimos la masa madre y dejamos durante 3 minutos trabajar, la masa se tiene que despegar de las paredes con mucha facilidad, sino es así es que le falta tiempo. Si estamos utilizando una amasadora serán unos 10 minutos aproximadamente, tiene que formarse la bola y que se vaya despegando de las paredes. 
  7. Volvemos a formar una bola y la dejamos en el bol, tapamos de nuevo con un film y volvemos a colocarla en el mismo sitio, durante 1 hora y 30 minutos, hasta que duplique su tamaño. 
  8. Una vez pasado el tiempo, cortamos en cuatro porciones y vamos a amasar cada una durante 1 minuto, las volvemos a juntar y le damos la forma al roscón cómo más gusto, es un pelín pegajosa pero se trabaja sin problema, si nos ponemos un poco de harina en las manos.  
  9. Volvemos a dejar que se duplique su tamaño, una vez que esté, lo pintamos con huevo, le ponemos la fruta a nuestro gusto y las almendras. Podemos añadirle el azúcar perlado ahora, o cuando lo saquemos del horno. 
  10.  Una vez que lo tengamos listo lo introducimos en el horno precalentado a 200º durante 13-14 minutos, hay que tener cuidado porque a este temperatura pasarse un minuto puede suponer que se queme por debajo, así que cuidado.  
  11. Dejamos enfriar, y con la ayuda de un cuchillo partimos por la mitad y ya sólo nos queda montar la nata, rellenar nuestra manga pastelera, esconder las sorpresas y listo para comer y chuparse los dedos.

Esperamos que os guste mucho la receta. 

 Un abrazo 🥰😘😍. 

CUPCAKES DE CALABAZA SIN GLUTEN

Buenas tardes amigos/as de nuevo venimos por aquí con otra receta de este magnífico producto cómo es la calabaza. En esta ocasión, hemos decidido probarla, de manera de dulce 😍. 

Con los ingredientes que os vamos a contar salen aproximadamente unas 12 unidades, depende también del tamaño de los moldes que utilicéis.

INGREDIENTES

  • 300 gramos de calabaza. 
  • 150 gramos de azúcar. 
  • 3 huevos. 
  • 100 gramos de mantequilla. 
  • 2 sobres dobles de gasificante el tigre. 
  • 200 gramos de mix de repostería sin gluten.

Para el frosting:

  • 250 gramos de mascarpone. 
  • 1 bote de nata para cocinar. 
  • 70 gramos de azúcar glas.

PREPARACIÓN

  1. Lo primero tenemos que en un robot de cocina o con una picadora. 
  2. Ponemos el azúcar, hasta que lo hagamos polvo. 
  3. A continuación, la calabaza y la picamos también, hasta que queden pequeños trocitos. 
  4. En un bol batimos los huevos con la ayuda de unas varillas, o seguimos con el robot si es lo que estamos utilizando. 
  5. Una vez que tengamos los huevos añadidos a lo anterior, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y seguimos mezclando. 
  6. Tamizamos la harina y la vamos añadiendo poco a poco mediante movimientos envolventes, añadimos el gasificante también. 
  7.  Cuando tengamos una mezcla homogénea, rellenamos nuestros moldes, hasta la tercera parte. 
  8. Y lo metemos en el horno a 180° durante 25- 30 minutos, a los 20 minutos pinchamos uno y si sale el cuchillo limpio, están listos. 
  9. Para el frosting, mezclamos el mascarpone con el azúcar, al principio nos va a costar un poco, pero después será más fácil, vamos añadiendo la nata para cocinar poco a poco dándole aire. 
  10.  Una vez que todo está mezclado rellenamos nuestra manga pastelera y decoramos cada una de las magdalenas. 
  11.  Rallamos un poco de calabaza 🎃 y ya los tenemos listos.
Esperamos que disfrutéis mucho de la receta. 

Un abrazo 🥰😘😍. 


TARTA RED VELVET SIN GLUTEN

Buenas tardes amigas/os, teníamos muchísimas ganas de hacer esta receta, pero la verdad que a la hora de montar la tarta no es nuestro punto fuerte..., pero de sabor está increíble y súper tierna.  

Así que vamos a contaros los ingredientes que necesitamos y los pasos a seguir para conseguirlo. 

INGREDIENTES

  • 100 ml de aceite de oliva suave. 
  • 2 Huevos L. 
  • 300 gramos de mix C de repostería schar. 
  • 300 gramos de azúcar. 
  • 1 cucharada de postre de esencia de vainilla. 
  • 4 cucharadas soperas de cacao en polvo. 
  • 250 ml de leche. 
  • El zumo de medio Limón. 
  • 3 sobres dobles de gasificante El Tigre. 
  • 2 botes pequeños de colorante alimentario de color rojo. 

Para el relleno: 

  • 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente. 
  • 125 gramos de azúcar Glas. 
  • 1 cucharada de café de esencia de vainilla. 
  • 250 gramos de crema de queso. 

Para la cobertura: 

  • 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente. 
  • 125 gramos de azúcar Glas. 
  • 250 gramos de crema de queso. 

PREPARACIÓN 

  1. Lo primero de todo preparamos todos nuestros ingredientes y los pesamos. 
  2. En un vaso añadimos los 250 ml de leche y el zumo de medio Limón, para hacer un suero, lo dejamos durante 15 minutos reposar.
  3. Ponemos el horno a precalentar el horno 165 grados, así lo tendremos preparado para meter nuestro bizcocho cuando esté listo. 
  4. Lo podemos hacer en un robot de cocina o a la manera tradicional de toda la vida. 
  5. En un bol batimos los huevos bien, añadimos el aceite, el azúcar y la cucharada de café de vainilla y mezclamos todo bien. 
  6. A continuación añadimos la mitad de la harina tamizado, es decir, 150 gramos poco a poco y mezclando con movimientos envolventes. Añadimos también las 2 cucharadas soperas de cacao en polvo. 
  7. Echamos el suero que preparamos antes y con movimientos envolventes vamos mezclando. Añadimos la otra mitad de la harina 150 gramos y las 2 cucharadas soperas restantes de cacao en polvo. 
  8. En un vaso con tres dedos de agua añadimos los sobres de gasificante, emperezarán a burbujear y entonces los añadimos a la mezcla.
  9. Por último el colorante y vamos mezclando, si queremos que no salga con más color tendremos que añadir más cantidad. 
  10. Una vez que lo tengamos todo preparado, engrasamos el molde que vayamos a utilizar, con un poco de mantequilla y echamos la mezcla. 
  11. Introducimos en el horno durante 50 minutos a 165 grados. 
  12. Pinchamos, y si sale el tenedor limpio es momento de retirar, si por el contrario no, tendremos que dejarlo unos minutos más. 
  13. Una vez que lo saquemos del horno, tenemos que dejarlo enfriar sobre una rejilla si tenéis. 
  14. Cuando esté frío y no te quemes, corta el bizcocho en dos trozos y separa las 3 capas, se está forma se terminará de enfriar.  
  15. Mientras vamos haciendo la crema para el relleno, en un bowl y con la ayuda de las varillas, mezclamos la mantequilla con el azúcar Glas. Cuando tengamos una crema homogénea, añadimos la cucharada de café de esencia de vainilla y el creso quema y seguimos moviendo. 
  16. Cuando esté lista, vamos a ir rellenando, la primera capa, montamos otra y así hasta poner la tapadera. 
  17. En otro bol repetimos la operación, pero en esta ocasión sin esencia de Vallina. 
  18. Una vez que la tengamos preparada, con la ayuda de una espátula y poco a poco, vamos cubriendo la tarta en su totalidad. Para obtener una tarta de color blanco fuera y rojo por fuera. Un bombazo. 

Esperamos que disfrutéis mucho preparándola. 

Un abrazo 😍🥰😘.