Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Navidad. Mostrar todas las entradas

PANACOTTA CON COULIS DE SANDÍA Y DE MELÓN

Buenas tardes amigos/as, de nuevo por aquí con una nueva súper receta, que se hace un ratillo, lo que más tarda es el reposo de la nevera para que termine de hacerse. 

Una vez más hemos utilizado los productos de @cincocasas, si no los conocéis pasar por su instagram para echar un vistazo, os dejamos la web también: https://www.cincofresh.com/


INGREDIENTES

  • 200 ml de nata para montar. 
  • 200 ml de leche semidesnatada. 
  • 100 ml de jarabe de arce. 
  • Esencia de vainilla. 
  • 4 Hojas de gelatina. 

Coulis: 

  • 125 gramos de sandía/ melón. 
  • 1/2 zumo de limón. 
  • 50 gramos de azúcar. 
  • 30 ml de agua. 

 PREPARACIÓN 

  1. Añadimos en el vaso del robot de cocina, la nata, la leche, el azúcar y la esencia de vainilla. Programamos durante 6 minutos a 80º y a velocidad 3 la mezcla. 
  2. Mientras ponemos a hidratar la gelatina en agua durante ese tiempo. Lo escurrimos pasado el tiempo y antes de añadir a la mezcla. 
  3. Mezclamos bien y ya vertemos sobre los vasitos y dejamos enfriar, tienen que estar mínimo unas 6 horas en el frigorífico. 
  4. Para hacer el coulis, primero lo hacemos de melón y después repetimos la misma operación para hacer el de sandía.  
  5. Lo primero que vamos a  hacer es el almíbar, ponemos el azúcar, y el agua durante 2 minutos a 120º y dejamos que se haga. 
  6. Después añadimos el melón, lo troceamos todo bien, con 3 turbos, ponemos el cestillo del revés y tapamos la máquina. Programamos 10 minutos a 100º y velocidad 2.  
  7. Apartamos y dejamos enfriar, importante que esté bien fría antes de añadir sobre la panacotta. 
  8. Repetimos la operación con la sandía y ya tenemos el postre, o merienda lista. 

Esperamos que disfrutéis mucho de la receta. 

Un abrazo.

 

 

LOMO RELLENO

Buenas tardes amigos/as, con un poco de retraso os traemos está receta, que preparamos para Navidad, no sé tarda demasiado y la verdad que muy rica 😍

INGREDIENTES 

  • 1 Trozo de lomo. 
  • Hilo de cocina para bridar. 
  • 2 manzanas rojas. 
  • 1 cebolla mediana. 
  • 100 gramos de nueces. 
  • Mantequilla. 
  • Aceite. 
  • Vino blanco. 
  • Sal
  • Harina fina de maíz. 
  • Sazonador de verduras. 
  • Pimienta. 

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que tenemos que hacer es abrir a modo de libro el trozo de lomo, con un cuchillo afilado y con paciencia, lo vamos abriendo poco a poco, intentando que no sea demasiado gordo, como si de un libro se tratase. Salpimentamos el lomo y podemos echarle un poco de sazonador de verduras. 
  2. Por otro lado pelamos, le quitamos la semana y partimos en cuadraditos la manzana. La cebolla también la partimos en trozos pequeñitos. 
  3. En una sartén, añadimos un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos tanto la cebolla, como la manzana y echaba sazonador de verduras. Lo dejamos a fuego medio para que caramelice un poco, lo mejor es taparla y de vez en cuando remover. Pasados unos 20 minutos añadimos las nueces y dejamos durante 10 minutos más. 
  4. Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe un poco el relleno. 
  5. Cuando esté templado, colocamos a lo largo del libro de lomo que abrimos, lo enrollamos a lo largo y bien lo introducimos si tenemos red o si no lo bridamos nosotros mismos con hilo de cocina. Primero a lo ancho y después a lo largo. 
  6. Tenemos que sellar el lomo en una sartén caliente dónde ponemos un poco de aceite y sellamos por todos los lados. Mientras ponemos el horno a calentar a 180°.
  7. Una vez que lo tengamos listo, lo colocamos sobre una fuente y le ponemos pequeños trozos de mantequilla cubriendo la superficie, salpimentamos y añadimos sazonador de verduras y dos vasos de vino de blanco. 
  8. Introducimos en el horno durante 45 minutos. 
  9. Pasado este tiempo lo retiramos del horno y le quitamos el hilo, mientras dejamos que se enfríe. Vertemos la salsa en una sartén y ligados con un cucharada fina de maíz. Y ya tenemos lista una rica salsa para acompañar nuestro lomo.  
  10. Es importante, que dejemos que se enfríe bien el lomo, antes de servir, para poder cortarlo en rodajas y servir; sino será imposible que no se deshagan. 

Esperamos que os guste la receta y disfrutéis. 

Un abrazo 😘🥰😍. 

Roscón de Reyes Sin gluten

Buenos días amigos/as, con un poco de retraso publicamos la receta en nuestro blog, hemos estado un poco liados y también descansando algo. 

Os vamos a dejar la receta, con la que elaboramos los dos roscones de Reyes, tanto el que es sin gluten, como el normal, todos los ingredientes son iguales, salvo para el normal que usamos harina de fuerza de la marca gallo. 

A continuación, os vamos a dejar los ingredientes y los pasos a seguir.


INGREDIENTES 

Masa madre: 

  • 70 ml de leche semidesnatada. 
  • 1 sobre de levadura de panadería.
  • 100 g de mix de pan schär. 
  • 1 cucharada sopera de azúcar.

Masa 

  • 70 ml de leche semidesnatada. 
  • 50 gramos de mantequilla en pomada.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 sobre de levadura de panadería.
  • 250 gramos de mix de pan schär.
  • 1 pizca de sal.
  • Ralladura de la piel de un limón. 
  • 2 cucharadas soperas de agua de azahar. 

Para decorar: 

  • Frutas escarchadas. 
  • 1 huevo.
  • Almendras laminadas.
  • Azúcar perlado.

PREPARACIÓN

  1. Lo primero preparamos la masa madre, para ello en un bol añadimos la harina y en el centro ponemos la levadura. Añadimos la leche tibia (calentamos 30 segundos en el microondas). 
  2. Removemos bien toda la mezcla, hasta que se nos despegue con facilidad de las manos y nos permita hacer una pelota, si lo hacemos con un robot de cocina, solamente necesitamos un par de minutos, seleccionando la opción de amasado. Nosotros en esta ocasión lo hemos hecho en el robot de cocina, en el que hacemos otros platos de comida. No tenemos robot específico con opción de amasado para repostería. 
  3. Tapamos el bol con un film transparente y dejamos fermentar durante 1 hora y media. Este año con estas temperaturas, nosotros optamos por poner el bol encima del sofá y cubrirlo con las enaguas de la mesa camilla y dejando el brasero encendido con una resistencia. La masa se duplico sin problema pasado ese tiempo. 
  4. Una vez que ha duplicado su tamaño, podemos seguir con el siguiente paso.  
  5. El huevo y la mantequilla tenemos que sacarlos antes de la nevera, para que estén a temperatura ambiente y nos permita trabajar mejor. 
  6. En la jarra del robot añadimos los ingredientes para hacer la masa, la leche que esté tibia de nuevo, le damos un minuto para que se mezcle todo bien, y a continuación, añadimos la masa madre y dejamos durante 3 minutos trabajar, la masa se tiene que despegar de las paredes con mucha facilidad, sino es así es que le falta tiempo. Si estamos utilizando una amasadora serán unos 10 minutos aproximadamente, tiene que formarse la bola y que se vaya despegando de las paredes. 
  7. Volvemos a formar una bola y la dejamos en el bol, tapamos de nuevo con un film y volvemos a colocarla en el mismo sitio, durante 1 hora y 30 minutos, hasta que duplique su tamaño. 
  8. Una vez pasado el tiempo, cortamos en cuatro porciones y vamos a amasar cada una durante 1 minuto, las volvemos a juntar y le damos la forma al roscón cómo más gusto, es un pelín pegajosa pero se trabaja sin problema, si nos ponemos un poco de harina en las manos.  
  9. Volvemos a dejar que se duplique su tamaño, una vez que esté, lo pintamos con huevo, le ponemos la fruta a nuestro gusto y las almendras. Podemos añadirle el azúcar perlado ahora, o cuando lo saquemos del horno. 
  10.  Una vez que lo tengamos listo lo introducimos en el horno precalentado a 200º durante 13-14 minutos, hay que tener cuidado porque a este temperatura pasarse un minuto puede suponer que se queme por debajo, así que cuidado.  
  11. Dejamos enfriar, y con la ayuda de un cuchillo partimos por la mitad y ya sólo nos queda montar la nata, rellenar nuestra manga pastelera, esconder las sorpresas y listo para comer y chuparse los dedos.

Esperamos que os guste mucho la receta. 

 Un abrazo 🥰😘😍. 

CALABAZA RELLENA

Buenas tardes amigos/as, seguimos disfrutando de este gran producto de temporada como son las calabazas. En esta ocasión nos hemos puesto manos a la obra para rellenarlas de esta manera y la verdad que buenísimas. 

Con la mitad de una calabaza hemos comido dos personas, con la calabaza entera hemos tenido para dos comidas, para que os hagáis una idea. También es verdad que la calabaza era bastante grande. 

El tiempo preparación es de 1h y 30 minutos sin contamos el tiempo de horno y demás. 

INGREDIENTES 

  • 1 Calabaza. 
  • 500 gramos de carne picada (picamos carne de morcillo). 
  • 1 Puerto grande. 
  • Orégano. 
  • Pimienta. 
  • Sal. 
  • 1 vaso de vino de blanco.
  • Queso rallado. 

PREPARACIÓN 

  1. Lo primero precalentamos el horno a 200 grados, ponemos calor arriba y abajo. 
  2. Mientras cortamos la calabaza verticalmente, aconsejamos empezar por la zona de abajo de la calabaza, aprovechando la línea lateral con un cuchillo poco a poco, hasta tener las dos mitades. Limpiamos la zona de las pipas y la dejamos limpia. 
  3. Rallamos con un cuchillo la calabaza y salpimentamos. 
  4. Colocamos sobre la bandeja de horno, un papel vegetal y las introducimos con la pulpa hacia abajo durante unos 40-45 minutos. 
  5. Mientras en una sartén, pochamos el puerro cortado en trozos los más pequeño que podamos con una pizca de sal. 
  6. A continuación añadimos la carne salpimentada y con un poco de orégano también. La marcamos y a continuación añadimos el vino y subimos el fuego, dejamos que se evapore el alcohol 5 minutos y volvemos a bajar el fuego a la lento. 
  7. Cuando las calabazas estén listas, si al darle la vuelta vemos que no están, las dejamos un poco más con la pulpa mirando hacia arriba para ir controlando. 
  8. Las sacamos del horno y con la ayuda de un cuchillo, cortamos el borde dejando un dedo, porque si no vamos a romper la piel y nos va a costar rellenarlas. Con la ayuda de una cucharada vamos sacando toda la calabaza que podamos.
  9. Cuando esté toda la cantidad fuera, la cortamos en trozos más pequeños, aunque no sean iguales; hay que tener cuidado que quema bastante. 
  10. Lo añadimos todo a la sartén y mezclamos bien. 
  11. Rellenamos las dos mitades de calabazas, rallamos el queso por encima a nuestro gusto y metemos en el horno a gratinar, lo bajamos a 180. 
  12. En 7 minutos las tenemos listas para servir. 

Espero que disfrutéis mucho de la receta. 

Un abrazo 🥰.